Relaciones exteriores de la India

Relaciones diplomáticas de la India en 2024

La India, oficialmente la República de la India, mantiene relaciones diplomáticas plenas con 201 Estados, entre ellos Palestina, la Santa Sede y Niue[nota 1][1]​ El Ministerio de Asuntos Exteriores (MEA) es el organismo gubernamental responsable de la conducción de las relaciones exteriores de la India. Con el tercer mayor gasto militar del mundo, la segunda mayor fuerza armada, la quinta mayor economía por tasas nominales de PIB y la tercera mayor economía en términos de paridad de poder adquisitivo, la India es una destacada potencia regional y una superpotencia en ascenso.[2][3]

Según el Ministerio de Asuntos Exteriores, los principales objetivos de la diplomacia india son la protección de los intereses nacionales del país, la promoción de relaciones amistosas con otros Estados y la prestación de servicios consulares a «extranjeros y ciudadanos indios en el extranjero»[4]​ En las últimas décadas, India ha aplicado una política exterior expansiva, que incluye la política de «vecindad primero» encarnada por la SAARC, así como la política de «mirar al Este» para forjar relaciones económicas y estratégicas más amplias con otros países de Asia Oriental. También ha mantenido una política de ambigüedad estratégica, que incluye su política nuclear de «no ser el primero en usar» y su postura neutral en la guerra ruso-ucraniana.

India es miembro de varias organizaciones intergubernamentales, como las Naciones Unidas, el Banco Asiático de Desarrollo, los BRICS y el G-20, considerado el principal locus económico de las naciones emergentes y desarrolladas.[5]​ India ejerce una influencia destacada como miembro fundador del Movimiento de Países No Alineados.[6]​ India también ha desempeñado un papel importante e influyente en otras organizaciones internacionales, como la Cumbre de Asia Oriental,[7]​ la Organización Mundial del Comercio,[8]​ el Fondo Monetario Internacional (FMI),[9]​ el G8+5[10]​ y el Foro de Diálogo IBSA[11]​ India también es miembro del Banco Asiático de Inversión en Infraestructuras y de la Organización de Cooperación de Shanghái. Como antigua colonia británica, India es miembro de la Commonwealth de Naciones y sigue manteniendo relaciones con otros países de la Commonwealth.


Error en la cita: Existen etiquetas <ref> para un grupo llamado «nota», pero no se encontró la etiqueta <references group="nota"/> correspondiente.

  1. «"MEA | Briefs on Foreign Relations"». www.mea.gov.in. 2017. 
  2. "World Bank, International Comparison Program database: GDP, PPP (current international $)". 2020. 
  3. Schaffer, Terisita C (2008). «"Partnering with India: Regional Power, Global Hopes"». Strategic Asia 2008–09. 
  4. «"Mission & Vision | About Us | Ministry of External Affairs, Government of India"». www.mea.gov.in. 2023. 
  5. «Asia to play bigger role on world stage: report - People's Daily Online». web.archive.org. 7 de agosto de 2020. Consultado el 6 de junio de 2024. 
  6. «G8 SUMMIT: Developing Countries Stand Firm by Kyoto Protocol». Inter Press Service. 7 de julio de 2005. Consultado el 6 de junio de 2024. 
  7. «"Analysts Say India'S Power Aided Entry Into East Asia Summit. | Goliath Business News"». Goliath.ecnext.com. 2005. 
  8. Guebert, Alan (2008). «"Guebert: WTO talks show declining U.S. clout"». Journal Star. 
  9. Mosikare
    Correspondent, Oarabile (6 de agosto de 2007). «Do Magistrates Delay Courts?». Mmegi Online (en inglés). Consultado el 6 de junio de 2024.
     
  10. «G8 plus 5 equals power shift | The Australian». web.archive.org. 16 de diciembre de 2008. Consultado el 6 de junio de 2024. 
  11. GRAIN. «India, Brazil, South Africa - the power of three». www.bilaterals.org (en inglés). Consultado el 6 de junio de 2024. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search